lunes, 20 de marzo de 2017

2.1 SISTEMAS OPERATIVOS PARA DISPOSITIVOS LIGEROS



Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tablets o tablefonos, relojes inteligentes, televisores y automóviles. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc. Empresa que Google respaldo económicamente y más tarde en 2005 compro. Los dispositivos de Android venden más que las ventas combinadas de Windows Phone e IOS. El éxito del sistema operativo se ha convertido en objeto de litigios sobre patentes en el marco de las llamadas “guerras por patentes de teléfonos inteligentes” en ingles “Smartphone patent wars” entre las empresas de tecnología.
La versión más conocida es Android Open Source Project (AOSP).


Historia:


En octubre de 2003 en la localidad de Palo Alto fue  fundado por Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears, Chris White. El sistema operativo Android fue desarrollado por la compañía Android Inc.,  en el año  2003 que fue adquirida por Google unos años después, la fecha exacta fue en JULIO-2005.
Las unidades vendidas de teléfonos inteligentes con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el segundo y tercer trimestres de 2010,con una cuota de mercado de 43,6% en el tercer trimestre. A escala mundial alcanzó una cuota de mercado del 50,9% durante el cuarto trimestre de 2011, más del doble que el segundo sistema operativo (iOS de Apple, Inc.).
Tiene una gran comunidad de desarrolladores creando aplicaciones para extender la funcionalidad de los dispositivos. A la fecha, se ha llegado ya al 1,000,000 de aplicaciones disponibles para la tienda oficial de Android: Google Play, sin tener en cuenta aplicaciones de otras tiendas no oficiales como la tienda  de Aplicaciones Samsung Apps de Samsung.

Características:
  • Código Abierto
  • Núcleo Basado en el Kernel Linux
  • Adaptable a muchas pantallas y resoluciones
  • Multitarea real de aplicaciones
  • Ofrece diferentes formas de mensajería.
Ventajas:

1. El código de Android es abierto: 
Google liberó Android bajo licencia Apache. 
Cualquier persona puede realizar una aplicación para Android.
2. Hoy día hay más de 650.000 aplicaciones disponibles para teléfonos Android, aproximadamente 2/3 son gratis. Además la libertad de código permite adaptar Android a bastantes otros dispositivos además de teléfonos celulares. Está implantado en Tablets, GPS, relojes, microondas… incluso hay por internet una versión de Android para PC.
3. El sistema Android es capaz de hacer funcionar a la vez varias aplicaciones y además se encarga de gestionarlas, dejarlas en modo suspensión si no se utilizan e incluso cerrarlas si llevan un periodo determinado de inactividad.

Desventajas:
1. A pesar de ser una ventaja el ser un sistema multitarea: 

El hecho de tener varias aplicaciones abiertas hacen que el consumo de la batería aumente y como no todas las aplicaciones Android las cierra hay que instalar una aplicación para que las cierre. En la Market de Android hay una buena cantidad de aplicaciones para este fin, así que el problema es solucionable pero debería venir pre instalado de fábrica.
2. Duración de la batería: 

La batería en un celular Android se agota muy rápido. Utilizando las aplicaciones de manera moderada la batería puede llegar a durar más, pero para un usuario que usa mucho sus aplicaciones la batería no tiende a durar, lo que se puede solucionar con algunas aplicaciones, pero volvemos a lo mismo no viene pre instalada de fábrica, hace falta una aplicación externa al sistema Android para optimizar mejor la batería.




iOS es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para Iphone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos como el iPod Touch y el iPad.
Tenía el 26 % de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010, detrás de Android y Windows Phone. Actualmente su sistema operativo se encuentra en la décima versión, mejor conocida como iOS 10.
Apple anunció el lunes 21 de Septiembre  de 201 que su nuevo sistema operativo iOS 9 ya ha superado el 70 % de adopción dentro de sus dispositivos compatibles. Según la marca de Cupertino, 2 de cada 3 dispositivos tienen iOS 9 instalado.

El 23 de septiembre de 2015 (tan solo una semana después de la salida de iOS 9), Apple saca iOS 9.0.1 para solucionar problemas relacionados con las alarmas y temporizadores.

Historia:

ERIK reveló la existencia de iPhone OS en la Macworld Conference & Expo el 9 de enero del 2007, aunque el sistema no tuvo un nombre oficial hasta que salio la primera versión beta del iPhone SDK un año mas tarde el 6 de marzo de 2008.
El 27 de enero de 2010 Steve Jobs, CEO de Apple, anuncio el iPad, un dispositivo muy similar al iPod Touch pero con un propósito orientado hacia la industria de contenidos. Este dispositivo, apoyado en una pantalla táctil de mayor dimensión, compartiría sistema operativo con sus dos exitosos hermanos, y vendría acompañado de una aplicación oficial para la compra y lectura de libros electrónicos, iBooks.
Características:

Pantalla Principal: Es donde se encuentran los iconos de las aplicaciones y el Dock en la parte inferior de la pantalla donde se pueden anclar aplicaciones de uso frecuente, aparece al desbloquear el dispositivo o presionar el botón de inicio.

Carpetas: Con iOS 4 se introdujo un sistema simple de carpetas en el sistema. Se puede mover una aplicación sobre otra y se creara una carpeta, y así se pueden agregar más aplicaciones a esta mediante el mismo procedimiento. Pueden entrar hasta 12 y 20 aplicaciones en el iPhone y iPad respectivamente. El título de la carpeta es seleccionando automáticamente por el tipo de aplicaciones dentro de ella, pero puede ser editado por el usuario.

Seguridad: Antes de la salida de iOS 7 al mercado, existía un enorme índice de robos de los diversos modelos de iPhone, lo que provocó que el gobierno estadounidense solicitara a Apple diseñar un sistema de seguridad infalible que inutilizara los equipos en caso de robo. Fue creada entonces la activación por iCloud, la cual solicita los datos de acceso de la cuenta del usuario original, lo que permite bloquear e inutilizar el equipo al perderlo o ser víctima de robo del mismo.



Es un Sistema Operativo Movil desarrollado por Microsoft,  como sucesor de Windows Mobile.  A diferencia de su predecesor está enfocado en el mercado de consumo en lugar del mercado empresarial. Con Windows Phone; Microsoft ofrece una nueva interfaz de usuario que integra varios de sus servicios. Compite directamente contra Android de Google de iOS Apple. Su última versión 8.1 lanzado el 14 de abril de 2014. 
Debido a la evidente fragmentación de sus sistemas operativos, Microsoft anuncio en enero de 2015 que dará de baja a Windows Phone, para enfocarse en un único sistema más versátil denominado Windows 10 Mobile, disponible para todo tipo de plataformas (teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras).

Historia:

Windows Phone, cuyo nombre en clave durante su desarrollo era "Photon", es el sucesor de Windows Mobile,  desarrollado por Microsoft y basado en el núcleo Windows Embedded CE 6.0. Microsoft mostró Windows Phone por primera vez el 15 de febrero de 2010, en el Mobile World de Barcelona y reveló más detalles del sistema en el MIX 2010 el 15 de marzo. La versión final de Windows Phone 7 se lanzó el 21 de octubre de 2010 en Europa y el 8 de noviembre en Estados Unidos. Inicialmente, Windows Phone estaba destinado para ser lanzado durante el 2009, pero varios retrasos provocaron que Microsoft desarrollara Windows Mobile 6.5 como una versión de transición. La interfaz fue revisada en su totalidad y comparte características visuales con la interfaz del dispositivo Zune HD y además utilizaba el Zune Software para gestión de contenidos, Apps, y actualizaciones en la séptima versión.
Versiones:

7.0
Nombre en clave “Photon”. Versión inicial de Windows Phone, con bastantes carencias.

7.1
Nombre en clave “Nodo”. Fue la primera actualización de Windows Phone. Trajo soporte para copiar y pegar, un menor tiempo de arranque, mejor rendimiento y mejoras en la sincronización con Facebook.

7.5.0
Nombre en clave “Mango”. Fue anunciada el 25 de mayo de 2011 y lanzada el 27 de septiembre del mismo año. Trajo más de 500 nuevas características como multitarea, un nuevo sistema de búsqueda, integración con Twitter, LinkedIn, Office y SkyDrive; grupos de contactos, mejoras en el GPS e Internet Explorer 9.

7.5.1
Nombre en clave “Tango” o “Refresh”. Fue uno de los requisitos de Nokia en su acuerdo con Microsoft. Está enfocada a minimizar los requisitos del sistema operativo para adaptarlo a terminales de menor coste. Anunciada en el MWC 2012 de Barcelona, trae nuevas funciones pero también limitaciones (para los terminales de gama baja).
7.8
Desplegada en enero del 20139 se ofrece como actualización sustituta de Windows Phone 8. Trae mejoras como la nueva interfaz de usuario y fondos personalizados para la pantalla de bloqueo. Fue la última gran actualización de Windows Phone 7, ya que Microsoft se centró en Windows Phone 8.
8.0.0
Nueva versión de WP presentada a finales de 2012 y disponible únicamente para nuevos dispositivos debido a un cambio de Kernel (de Windows CE a Windows NT). Entre las nuevas características se incluyen:
  • Nuevas pantallas de inicio y de bloqueo, más personalizables
  • Rincón infantil: un espacio exclusivo y controlado para los niños, independiente del resto del móvil.
  • Cartera: para almacenar tus tarjetas de fidelización y de crédito
  • NFC
  • Internet Explorer 10
  • Skype integrado
  • Nuevo núcleo Windows NT, con soporte para procesadores de varios núcleos
  • Tarjeta de memoria microSD.
  • Actualizaciones directamente en el teléfono (sin usar el PC)
  • Captura de pantalla
8.0.1
Se incluye la posibilidad de mantener encendido el Wi-Fi aún con la pantalla bloqueada.
8.0.2
Se comenzó a distribuir a finales de agosto de 2013. Incluye Radio FM (en todos los modelos excepto en los Nokia Lumia 620 y Samsung Ativ S), soporte para los nuevos protocolos CardDAV y CalDAV de Google, mejoras del HTML5 en Internet Explorer 10 y la solución al problema de la carpeta “Otros”, que hasta ese momento podía llegar a ocupar varios gigabytes en los modelos con más memoria interna.

8.0.3
Comienza a desplegarse en enero de 2014. Trae soporte para procesadores quad-core, para pantallas FullHD 1080p con una nueva fila de Live Tiles, modo de conducción, nuevas funciones de accesibilidad, mejoras en la función “compartir conexión”, tonos personalizados, bloqueo de rotación de pantalla, más mejoras relacionadas con el almacenamiento y la carpeta “Otros”, cierre de aplicaciones desde la vista de multitarea y mejoras en las conexiones Wi-Fi y Bluetooth.

0 comentarios:

Publicar un comentario