jueves, 16 de marzo de 2017

2.5 LENGUAJES DE PROGRAMACION

JAVA

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos cuya sintaxis deriva de C y C++, pero que provee un modelo de objetos más simple que C++. Java fue creado por James Gosling  y por la empresa SUN en el año 1995, como parte de una plataforma llamada Java Virtual Machine o Máquina Virtual Java. Desde entonces ha evolucionado hasta su versión 6. La máquina virtual permite que un programa escrito y compilado en Java pueda ejecutarse en cualquier sistema operativo y arquitectura sin ser modificado. El sistema operativo requiere tener una implementación de la máquina virtual instalada. Java se compila en código de bytes o bytecode, y no en código binario. El bytecode es la representación interna que entiende la máquina virtual, y es lo que permite la independencia de arquitectura y sistema operativo.

Una de las características principales de Java y que lo diferencian fundamentalmente de C++, es el manejo de memoria. Java provee manejo automático de memoria, lo que implica que el programador no debe encargarse de pedir y liberar la memoria necesaria para la creación y destrucción de los objetos.

Esta característica se implementa por medio de “automatic garbage collection” o recolección automática de basura mecanismo permite que un objeto sea eliminado cuando no existan referencias accesibles a él desde los objetos activos. La máquina virtual es la encargada de llevar el control de las referencias a los objetos y de administrar la memoria utilizada.

Existen algunas otras diferencias importantes con C++, Java no permite herencia múltiple de clases, aunque si permite herencia múltiple de interfaces. Las interfaces son definiciones de comportamientos que pueden tener o implementar las clases, pero sin su implementación. Son análogas a las clases abstractas con todos sus métodos abstractos de C++. En Java todos los métodos son potencialmente polimórficos, mientras que en C++, un método debe ser declarado virtual para que pueda comportarse en forma polimórfica. Java no posee destructores ni operadores re definibles por el programador. En Java las clases son definidas en paquetes y un paquete puede contener múltiples clases y sub paquetes.




PHP

PHP es un lenguaje de programación interpretado (Lenguaje de alto rendimiento), diseñado originalmente para la creación de páginas web dinámicas. Se usa principalmente para la interpretación del lado del servidor (server-side scripting) pero actualmente puede ser utilizado desde una interfaz de línea de comandos o en la creación de otros tipos de programas incluyendo aplicaciones con interfaz gráfica usando las bibliotecas Qt o GTK+.



El gran parecido que posee PHP con los lenguajes más comunes de programación estructurada, como C y Perl, permiten a la mayoría de los programadores crear aplicaciones complejas con una curva de aprendizaje muy corta. También les permite involucrarse con aplicaciones de contenido dinámico sin tener que aprender todo un nuevo grupo de funciones.
Aunque todo en su diseño está orientado a facilitar la creación de sitios webs, es posible crear aplicaciones con una interfaz gráfica para el usuario, utilizando la extensión PHP-Qt o PHP-GTK. También puede ser usado desde la línea de órdenes, de la misma manera como Perl o Python pueden hacerlo; a esta versión de PHP se la llama PHP-CLI (Command Line Interface).



Cuando el cliente hace una petición al servidor para que le envíe una página web, el servidor ejecuta el intérprete de PHP. Éste procesa el script solicitado que generará el contenido de manera dinámica (por ejemplo obteniendo información de una base de datos). El resultado es enviado por el intérprete al servidor, quien a su vez se lo envía al cliente. Mediante extensiones es también posible la generación de archivos PDF, Flash, así como imágenes en diferentes formatos.
Permite la conexión a diferentes tipos de servidores de bases de datos tales como MySQL, PostgreSQL, Oracle, ODBC, DB2, Microsoft SQL Server, Firebird y SQLite.
PHP también tiene la capacidad de ser ejecutado en la mayoría de los sistemas operativos, tales como Unix (y de ese tipo, como Linux o Mac OS X) y Microsoft Windows, y puede interactuar con los servidores de web más populares ya que existe en versión CGI, módulo para Apache, e ISAPI.
PHP es una alternativa a las tecnologías de Microsoft ASP y ASP.NET (que utiliza C# y Visual Basic .NET como lenguajes), a ColdFusion de la empresa Adobe, a JSP/Java y a CGI/Perl. Aunque su creación y desarrollo se da en el ámbito de los sistemas libres, bajo la licencia GNU, existe además un entorno de desarrollo integrado comercial llamado Zend Studio. CodeGear (la división de lenguajes de programación de Borland) ha sacado al mercado un entorno de desarrollo integrado para PHP, denominado 'Delphi for PHP. También existen al menos un par de módulos para Eclipse, uno de los entornos más populares.

Características
·         Orientado al desarrollo de aplicaciones web dinámicas con acceso a información almacenada en una base de datos.
·         El código fuente escrito en PHP es invisible al navegador web y al cliente ya que es el servidor el que se encarga de ejecutar el código y enviar su resultado HTML al navegador. Esto hace que la programación en PHP sea segura y confiable.
·         Capacidad de conexión con la mayoría de los motores de base de datos que se utilizan en la actualidad, destaca su conectividad con MySQL y PostgreSQL.
·         Capacidad de expandir su potencial utilizando módulos (llamados ext's o extensiones).
·         Posee una amplia documentación en su sitio web oficial, entre la cual se destaca que todas las funciones del sistema están explicadas y ejemplificadas en un único archivo de ayuda.
·         Es libre, por lo que se presenta como una alternativa de fácil acceso para todos.
·         Permite aplicar técnicas de programación orientada a objetos. Incluso aplicaciones como Zend framework, empresa que desarra PHP, están totalmente desarrolladas mediante esta metodología.
·         Biblioteca nativa de funciones sumamente amplia e incluida.
·         No requiere definición de tipos de variables aunque sus variables se pueden evaluar también por el tipo que estén manejando en tiempo de ejecución.
·         Tiene manejo de excepciones (desde PHP5).
·         Si bien PHP no obliga a quien lo usa a seguir una determinada metodología a la hora de programar (muchos otros lenguajes tampoco lo hacen), aun haciéndolo, el programador puede aplicar en su trabajo cualquier técnica de programación o de desarrollo que le permita escribir código ordenado, estructurado y manejable. Un ejemplo de esto son los desarrollos que en PHP se han hecho del patrón de diseño Modelo Vista Controlador(MVC), que permiten separar el tratamiento y acceso a los datos, la lógica de control y la interfaz de usuario en tres componentes independientes.
 AJAX

Ajax, acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML (Java Script asíncrono y XML), es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet Applications). Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, lo que significa aumentar la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones.
Ajax es una tecnología asíncrona, en el sentido de que los datos adicionales se solicitan al servidor y se cargan en segundo plano sin interferir con la visualización ni el comportamiento de la página. Java Script es el lenguaje interpretado (scripting language) en el que normalmente se efectúan las funciones de llamada de Ajax mientras que el acceso a los datos se realiza mediante XMLHttpRequest, objeto disponible en los navegadores actuales. En cualquier caso, no es necesario que el contenido asíncrono esté formateado en XML.
Ajax es una técnica válida para múltiples plataformas y utilizable en muchos sistemas operativos y navegadores, dado que está basado en estándares abiertos como JavaScript y Document Object Model (DOM).

Ajax es una combinación de cuatro tecnologías ya existentes:
·         XHTML (o HTML) y hojas de estilos en cascada (CSS) para el diseño que acompaña a la información.
·         Document Object Model (DOM) accedido con un lenguaje de scripting por parte del usuario, especialmente implementaciones ECMAScript como JavaScript y JScript, para mostrar e interactuar dinámicamente con la información presentada.
·         El objeto XMLHttpRequest para intercambiar datos de forma asíncrona con el servidor web. En algunos frameworks y en algunas situaciones concretas, se usa un objeto iframe en lugar del XMLHttpRequest para realizar dichos intercambios.
·         XML es el formato usado generalmente para la transferencia de datos solicitados al servidor, aunque cualquier formato puede funcionar, incluyendo HTML preformateado, texto plano, JSON y hasta EBML.
Ajax no constituye una tecnología en sí, sino que es un término que engloba a un grupo de éstas que trabajan conjuntamente.

0 comentarios:

Publicar un comentario